lunes, 17 de septiembre de 2012

Psicologia de la Educación


PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

 
La psicología de la Educación a aportado gran conocimiento que ha sido adoptado en la Pedagogia, sin estas aportaciones los pedagogos no tendrian bases teoricas de gran valor para llevar a cabo su labor. Sin embargo es una disciplina que sigue luchando por consolidarse. 

En estos últimos años se ha intentado delimitar el concepto y objeto de estudio de la psicología de la educación. Tal como sucedió en los años 40 y 50.


Sin embargo no se puede negar sus aportaciones al conocimiento relacionado con la psicología cognitiva y cultural, sus nexos ecológicos y contextuales.


Tres componentes integran el concepto y objeto de estudio de esta disciplina: núcleo teórico-conceptual, procedimientos de ajuste y prácticas educativas.

 
Psicología de la educación: su objeto de estudio, los procesos de cambio comportamental.


Objetivo: describir, comprender, predecir y controlar dos tipos de variables: de naturaleza psic. Y educativa y de referencia al comportamiento.

 
Aportaciones con las que la psicología ha contribuido a los procesos educativos.

 
Núcleos conceptúales:                                                                       

                        
Concepción sistemática de la disciplina.

-          Estudia al sujeto que aprende, el proceso y las estrategias de aprendizaje.

-          Analiza la dinámica del comportamiento del alumno, las características propias de la enseñanza y el medio ambiente del aprendizaje.

-          Utiliza el propio núcleo y cuerpo de conocimiento, mejora el proceso enseñanza/aprendizaje, intenta desarrollar nuevas teorías y modelos psicoeducativos, así como nuevas teorías.

 

Aportaciones básicas:

-La teoría genética (J. Piaget) ayuda a comprender el desarrollo operativo     infantil.

-Teoría de la actividad y la zona de desarrollo próximo (Vygotsky) facilita el entendimiento de aprendizaje y desarrollo.

-Planteamientos de la psicología Cultural, facilita la comprensión de conceptos; cultura, educación, aprendizaje, desarrollo y escolarización.

-Teoría del aprendizaje escolar, y verbal significativo (Ausbel).

-Aportaciones para cambiar el concepto de memoria.

-Teoría de esquemas.

-Teoría de la elaboración (Merrill y Reigeluth).

-Mejor comprensión del currículo escolar.

-Ayuda a que el alumno aprende a aprender.

-Va descubriendo las variables que intervienen en le proceso de aprendizaje.

 

Variables que intervienen en el proceso de enseñanza/aprendizaje:

 

Externas, no dependen propiamente del sujeto, las condiciones, provisión de técnicas y estrategias al alumno, estructura y de directamente del sujeto, sino de los agentes educacionales; la cultura, la planificación del proceso organización de los contenidos, motivación del alumno, la competencia del profesor, etc.

           

Internas, dependen directamente del propio sujeto, percepción, atención, memoria,  conocimientos previos y existentes, y creación de nuevos esquemas, interés/motivación del alumno, enfoques, estilos, estrategias, el significado y la aplicación que le dé, su autoestima, metacognición, etc.

 

Contextuales, la práctica, disposición del alumno, modelos instruccionales del profesor, Tratamiento de procesos de grupo por parte del profesor en relación con el grupo de aprendizaje.

Se debe tener en cuenta estos tres tipos de variables simultáneamente en los procesos de aprendizaje escolares.

 

Otra aportación son las teorías contextualistas del aprendizaje, el desarrollo de las capacidades cognitivas del sujeto esta ligado en su participación en su actividad sociocultural. Su crecimiento y desarrollo va a depender de sus capacidades y de los contextos de en los que se allá inmerso.

 

El proceso de aprendizaje será fruto del desarrollo social y cultural en la que se encuentre el individuo.

 
 

Funcionalidad de la psicología escolar y psicopedagogía en las prácticas educativas

 

        Científicos prácticos y aplicados.

 

Deberán ser un recurso personal al servicio de las prácticas educativas, de la                           escuela, de las familias.

 

Abiertos al cambio, pensando que están desarrollando su actividad profesional dentro de un sistema.

 

Atender prioritariamente a las variables que integran el sistema escolar.

 

Conclusión del alumno:

                  
Tal vez, epistemológicamente se quiere delimitar el objeto de estudio de la Psicología de la Educación, dejarla sólo en disciplina aplicacionista. Pero sería estancarle y no entrar en dimensiones que puede abarcar, como ya lo ha demostrado al aportar a sus hermanas (p. cognitiva y p. cultural) conocimientos.

La Psicología de la Educación tiene bien definido su objeto de estudio, a saber: los procesos de cambio y de conducta del individuo y la sociedad con el fin de formular teorías que le permitan describir, comprender y controlar las variables que intervienen en el proceso aprendizaje y la enseñanza. Estas teoráas aportaran conociemientos y permitiran mejorar la profesionalizacion de los pedagogos. 

 

1 comentario:

  1. Harrah's Cherokee Casino & Hotel - OK Casino Guide
    Harrah's Cherokee Casino & marathon bet Hotel is one of 가상화폐추천 the largest, most spectacular entertainment, gaming, dining 복불복 룰렛 and gaming destinations in bet 분석 North America. 인스타 셀럽

    ResponderEliminar